Asociación Imagos
  • Home
  • Imagos
    • Sobre Imagos
    • Iniciativas
    • Materiales de interés
    • Asóciate
  • RED Se Responsable
    • Beneficios para socias y socios
    • RED Se Responsable
    • Asóciate
  • Blog
    • Publicidad + y –
    • Actualidad
    • Galeria de videos
  • Contacto
  • FRIDAtic
    • El proyecto
    • Programa
    • Trending topic
    • Selfie

Comenzamos la Formación Antirumores 2015 en Getxo

Publicada en 11 11UTC marzo 11UTC 2015 de imagos

En IMAGOS nos hemos propuesto participar en la estrategia antirumores que se está llevando a cabo en multitud de municipios de Bizkaia con la inteción de combatir los falsos estereotipos y prejuicios negativos contra la inmigración. Desde el punto de vista de la publicidad y la comunicación creemos que tenemos mucho que decir al respecto, pero sobre todo aprender e integrar pautas y discursos en nuestra labor diaria.

Por cierto, nos dicen que aun nos quedan tres plazas libres!!

Captura de pantalla 2015-03-11 a las 14.24.47

Introducción a la estrategia

Las sociedades del mundo contemporáneo se expresan en la idea de la diversidad, y particularmente de la diversidad cultural. Desgraciadamente, en todas ellas se manifiestan y reproducen percepciones y actitudes negativas y discriminatorias hacia personas que han migrado desde un país extranjero o pertenecen a una determinada etnia o cultura, ello en posible combinación con otras circunstancias sociales o personales.

Los tópicos y los estereotipos negativos hacia la inmigración y la diversidad tienen en los rumores un vehículo excepcional para propagarse y son un caldo de cultivo del que se nutren las actitudes y prácticas discriminatorias, xenófobas y racistas.

ANTIRUMORES

Es una estrategia social de sensibilización que trata de contrarrestar y combatir los estereotipos negativos contra la inmigración extranjera que circulan impunemente en nuestra sociedad.

Su objetivo es crear y consolidar una red entre  personas y entidades comprometidas con los valores de la interculturalidad, de la integración ciudadana y de la lucha contra la discriminación.

Se trata de motivar a la reflexión a nuestros vecinos y vecinas, aportando argumentos y datos que contradicen y desactivan los rumores más extendidos en nuestra sociedad. Porque «si piensas en un rumor, lo paras».

En definitiva, esta estrategia se fundamenta en el poder de transformación y mejora que cada persona tiene en su esfera personal y cotidiana de relaciones.

¿Por qué combatir los rumores?

Porque son falsas generalizaciones, basadas en algún hecho cierto o no, que se asignan o atribuyen a todo un colectivo de personas con el objetivo de desacreditarlas, privarles de derechos, calumniarlas, etc., lo que dificulta la convivencia y provoca discriminaciones.

Los falsos rumores jamás mejoran la convivencia ni buscan el bien común.

Agente ANTIRUMORES:

Persona comprometida con su entorno inmediato, que cree en la solidaridad, la cohesión social y en la convivencia inclusiva como motores de un buen clima social, y que quiere colaborar en desmontar los falsos estereotipos y prejuicios negativos contra la inmigración, las personas extranjeras y la diversidad cultural, invitando a sus vecinos y vecinas a tener una actitud crítica ante este problema.

En resumen, es una persona que quiere mejorar su barrio o municipio y participar en el cambio de actitudes, sensibilizando, aportando información e invitando a la reflexión para combatir los estereotipos negativos ante la inmigración.

¿Qué se ofrece a las personas que deciden ser Agentes Antirumores?

  • Formación teórica sobre cultura e identidad, los estereotipos y prejuicios, así como los mecanismos de creación y propagación de los rumores.
  • Formación práctica en habilidades comunicativas y emocionales para responder en las ocasiones en las que aparecen estos rumores.
  • Formar parte activa de la Estrategia y sus Grupos de Trabajo.

¿Cuándo?

6 sesiones de 2 horas.

11, 16, 18, 23, 25 y 30 de marzo.

Horario de 19:00 a 21:00 (a excepción de la primera sesión del 11 de marzo: 18:00 a 21:00).

¿Dónde?

Aula de Cultura de Algorta (Villamonte 8)

Inscripción:

En Oficinas de atención Ciudadana de Getxo o inscripción on-line

Síguenos en: www.facebook.com/antirumores

También puedes mostrar tu apoyo a la estrategia y sus valores a título particular, o como entidad, institución, empresa… en nuestro email: antirumores@getxo.net . Recibirás un certificado de adhesión a los principios de la estrategia.

Más información: www.antirumores.com

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
Publicado en: Iniciativas | Etiquetas: anti rumor, discriminación, educación, estereotipo, inmigracion, responsable |
« Campaña de VSF «25 gramos»: Desinformación, publicidad y puertas giratorias
Revolución Comunicativa y Cambio Social »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Video Destacado «EVITA EL INMIGRACIONALISMO»

FRIDAtic

gplay

Apoya la Campaña NO HATE

gplay

Lo más visto

  • Ejemplos de diferentes tipos de persuasión en la publicidad
    Ejemplos de diferentes tipos de persuasión en la publicidad
  • (-) OCU denuncia a Apple, Samsung y otras marcas por publicidad engaños
    (-) OCU denuncia a Apple, Samsung y otras marcas por publicidad engaños
  • (+) Impactante campaña de fotografía que a través de la basura critica al consumismo
    (+) Impactante campaña de fotografía que a través de la basura critica al consumismo

Guia de Marketing Sostenible

Facebook

Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Comentarios recientes

  • Alberto en Protesta en Pamplona por usar a la mujer como reclamo en San Fermín
  • 17 Productos que llevaron "el rosa es para niñas" demasiado lejos | Noticias TLN en (-) JUGUETES DE MADERA SEXISTAS EN LIDL

Secciones

  • FRIDAtic
    • Trending topic
  • Imagos
    • Iniciativas
  • Lo último
    • Actualidad
    • Publicidad + y –

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CyberChimps WordPress Themes

© Asociación Imagos
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.