.
Publicaciones en el semanal ZAZPIKA
\"Mujeres Diola, luchadoras natas\". La lucha tradicional Africana es una práctica ocupada por hombres, salvo en la etnia Diola en Senegal. Sep-2015
\"Bonito del Norte, El Mar en Aceite\", reportaje sobre el enbote tradicional del Bonito del Norte. Ago - 2015
\"Huros, artesanos de la totora\", trata sobre la vida de este pueblo que vive en islas flotantes sobre las aguas del lago Titicaca.
\"Euskal Herria Break\"; reportaje sobre el movimento Break Dance en Euskal Herria.
\"Bilboko Baserritarrak\", recorre los caserios y la vida de los baserritarras de la periferia del Botxo.
\"Ecuador se levanta\", relata la situación politica que vivió el país en los últimos dias del mandato del expresidente Lucio Gutierrez tras el levantamiento indígena.
Publicaciones en el revista GEO
\"Los Imraguen, pescadores del sahara\"; un pueblo que vive en la costa Mauritana atrapado en el tiempo y entre la grandeza del desierto sahara y las aguas del Atlantico.
\"Caballitos de totora\", en la costa norte de Perú existen 4 municipios que poseen una peculiar tradición pesquera.
Publicaciones en el semanal LAU HAIZETARA
\"Elezaharretako Transasian trena\"; un viaje en el legendario Transasian siguiendo la ruta de la seda desde Ankara hasta Teherán.
Publicaciones en la revista ARGIA
Además de las colaboraciones semanales para la revista, se han publicado reportajes como \"Kurdinstango Van hiria, lurrikararen urteurrenean, drama bera\" o \"Yasuní, petroleoaren parkea\".
Exposición “MAKUESAK” - 2015
Trabajo realizado duranto dos años sobre el cambio social que vive el pueblo de Elantxobe y su tradición pesquera. Se trata de retratos de las personas que han sido protagonistas en la industria pesquera del municipio. Todo ello acompañado de textos literios de xabier Enbeita. La muestra se expone en Elantxobe, Ondarroa, Photomuseum de zarautz, Casa de Cultura de Gernika, Centro Cívico de santutxu, Museo marítimo de Bilbao.
Exposición “ORO NEGRO”
Exposición realizada junto a las ONGs Ecologistak Martxan y Acción Ecológica y que muestra las graves consecuencias de la explotación petrolera en las poblaciones indígenas de la amazonia ecuatoriana. Una fuerte crítica a la actuación de Repsol en uno de los lugares más ricos en biodiversidad del mundo.
Exposición “LOS QUE SE QUEDAN”
Un trabajo realizado gracias a la ayuda de CARITAS, que recorrió durante el 2003 y el 2004 varias ciudades de Ecuador, Colombia y España, y que refleja la vida cotidiana de familias de inmigrantes ecuatorianos durante un duro proceso de desestructuración familiar.
Exposición “Túnez: a las puertas del Sahara”
Un viaje realizado a este país en el año 2001.

PhotoFrases



“La fotografía sólo puede representar el presente. Una vez fotografiados, el sujeto se convierte en parte del pasado.” Berenice Abbott

“El componente más importante de una cámara está detrás de ella”. Ansel Adams

“La cámara fotográfica es un instrumento que enseña a gente cómo ver sin una cámara fotográfica”. Dorothea Lange

Reportajes